Imagina que estás en la montaña, sobre una algodonosa capa de nieve, con el cielo azul y brillante sobre tu cabeza, rodeado por árboles cubiertos de nieve mientras el aire frío y vivificante refresca tus pulmones. Estás lista para una agotadora pero gratificante sesión de esquí de fondo. Ahora traslada esa experiencia al parque más cercano, a las calles de tu barrio o a una excursión por el monte, en cualquier momento del año. Tienes los bastones pero no necesitas los esquíes, ni la nieve, ni el frío. Bienvenida a la marcha nórdica, una de las actividades físicas de moda. Contenidos Qué es la marcha nórdica 7 beneficios de la marcha nórdica La técnica de la marcha nórdica Qué es la marcha nórdica Originalmente, la marcha nórdica nació como una rutina de entrenamiento que los esquiadores de fondo practicaban en los meses calurosos, cuando no disponían de nieve sobre la que entrenar. La marcha nórdica imita el movimiento que se realiza al practicar el
Okinawa es la isla más grande de la prefectura del mismo nombre, en el extremo sudoccidental de Japón. Es un lugar especial por su riquísimo legado histórico y cultural, por sus playas de aguas cristalinas y por algo igualmente extraordinario: por tener la población con mayor esperanza de vida del mundo. Hace unos años, Dan Buettner comandó una colaboración entre National Geographic y el National Institute on Aging para realizar un estudio de los secretos de la longevidad . Uno de los lugares que estos expertos estudiaron fue precisamente Okinawa. Y llegaron a la conclusión de que una de las razones principales para esta asombrosa longevidad es un concepto al que de unos años a esta parte algunos en occidente han empezado a prestar atención. Recibe el nombre de 'ikigai'. Contenidos Qué es ikigai Los cuatro elementos del ikigai Encuentra tu ikigai Los beneficios del ikigai Qué es ikigai Ikigai es un término japonés compuesto por las palabra