Ir al contenido principal

10 maneras de reducir la ansiedad de forma natural

Ansiedad
Sentir algo de ansiedad es muy natural: es una parte integral de la vida, especialmente en un mundo tan ajetreado y estresante como el actual.

La ansiedad no debe ser necesariamente algo negativo. Es un mecanismo que alerta de un peligro, conduce a permanecer alerta y permite calcular los riesgos y las amenazas. Pero cuando la ansiedad se transforma en una sensación diaria y permanente se convierte en un problema.

Cuando perdemos el control sobre la ansiedad, nuestra calidad de vida se resiente. ¿Te encuentras en esta situación y quieres recuperar el control sobre la ansiedad? Toma notas de las ideas que te vamos a proponer.

Contenidos


¿Qué es la ansiedad?

Empecemos por definir qué es la ansiedad. La ansiedad es una respuesta natural del organismo a una situación de estrés. Provoca una sensación de preocupación o temor y puede estar causada por una amplia combinación de factores que van desde la genética hasta el entorno, pasando por la química del cerebro.

Algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad son:

  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Aumento del ritmo de la respiración
  • Sensación de inquietud
  • Problemas de atención y concentración

Sin embargo, estos síntomas no son únicos y uniformes. La ansiedad puede presentarse de diferentes maneras en cada individuo. Para unas personas pueden presentarse con leves sensaciones en el estómago mientras otras pueden llegar a padecer ataques de pánico o pesadillas nocturnas.

Si estos síntomas de la ansiedad se presentan de manera diaria e imposible de controlar, la calidad de vida se puede ver fuertemente afectada, transformándose en un trastorno vital.


Cómo combatir la ansiedad

La ansiedad puede tratarse de diferentes maneras. Una opción de tratamiento habitual es la terapia psicológica para adquirir herramientas con las que enfrentarse a un brote de ansiedad. También existen medicamentos que actúan sobre la química cerebral que contribuyen a evitar los síntomas más graves.

Sin embargo, si prefieres una alternativa natural, existen formas de combatir la ansiedad. Por ejemplo, puedes modificar tus hábitos diarios, cuidando la alimentación,  el ejercicio físico y el descanso; o  puedes probar alternativas como la aromaterapia o la meditación.

Vamos a repasar algunas de las mejores opciones.


Felicidad

Los 10 mejores remedios naturales contra la ansiedad


1. Cuida tu sueño y tu descanso

El sueño cumple una función fundamental en la salud mental. Es recomendable dormir entre 7 y 9 horas cada noche, aunque una buena parte de los adultos raramente cumplen con esta norma.

Para empezar a priorizar el descanso, es importante adoptar unas costumbres que ayuden a conciliar el sueño, como no ver la televisión ni utilizar el móvil en la cama, mantener la habitación en oscuridad durante la noche, evitar las cenas copiosas y la cafeína antes de ir a la cama o procurar acostarse a una misma hora cada día.


2. Mantén una dieta sana y equilibrada

En ocasiones puedes sentir que la ansiedad se dispara después de comer. Si es tu caso, revisa tus hábitos alimenticios: cuida tu hidratación, procura evitar los alimentos procesados e incorpora mucha fruta, verdura, hidratos de carbono complejos y proteínas magras.

Algunos compuestos químicos de los alimentos procesados pueden llegar a interferir con los estados de ánimo, igual que la deshidratación o los altos niveles de glucosa.


3. Realiza actividad física con regularidad

El ejercicio físico no solo es saludable para el cuerpo, también es fundamental para un buen estado mental. Y puede ser de gran ayuda para enfrentarse a la ansiedad.

El ejercicio físico ayuda a desviar la atención de las fuentes que originan la sensación de ansiedad. También colabora a la secreción de neurotransmisores como la serotonina, conocida como la hormona de felicidad.

Cualquier actividad física moderada puede resultar de gran ayuda, desde el yoga hasta el pilates pasando por la bicicleta, el running o cualquier rutina de cardio.


4. Ten cuidado con la cafeína

La cafeína excita y puede provocar nerviosismo. De modo que si tienes crisis de ansiedad, seguramente la cafeína no sea de gran ayuda para ti.

Si ingieres una cantidad importante diaria de cafeína, prueba a eliminarla gradualmente de tu vida para comprobar si tus niveles de ansiedad mejora. Pero hazlo poco a poco para evitar que aparezca el síndrome de abstinencia, sustituyendo las bebidas con cafeína por zumos naturales o agua. De este modo satisfarás la necesidad de ingerir líquidos y te mantendrás hidratado.


ZUMO DE GRANADA ECOLÓGICO

AGUA ALCALINA DE MANANTIAL


5. Deja el alcohol

Aunque el alcohol es un sedante natural, algunos estudios vinculan la ingesta de alcohol y la ansiedad y prueban que una disminución en su ingesta puede mejorar los niveles de ansiedad. Un exceso de alcohol puede interferir con el equilibrio en los neurotransmisores y también con la capacidad de conciliar el sueño.


6. Reduce o elimina el consumo de tabaco

Si bien los cigarrillos son un recurso habitual para calmar el estrés y la ansiedad, existen estudios que sugieren que cuanto menor sea la edad a la que se comienza a fumar, mayor es la posibilidad de desarrollar trastornos de ansiedad a largo plazo. La nicotina y otras sustancias químicas de los cigarrillos pueden alterar los equilibrios químicos del cerebro.

Dejar el tabaco no solo mejoraría tu salud a muchos niveles sino que podrías comprobar que bajan tus niveles de ansiedad.


7. Practica la respiración profunda

La ansiedad a menudo va acompañada de una respiración rápida y superficial. Esto acelera el ritmo cardiaco y mareos y puede llegar a funcionar como disparador de un estado de pánica.

Practica la respiración profunda para contrarrestarla. Haz un esfuerzo deliberado para controlar tu respiración, y hazlo de manera lenta, uniforme y profunda. Esto te ayudará a mantener controlados los niveles de ansiedad.


8. Complementos alimenticios

Existen una gran variedad de complementos dietéticos que puedes incorporar a tuvida para ayudar a calmar el estrés y mejorar tus niveles de ansiedad. Puedes probar con infusiones de camomila o con comprimidos de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que mencionamos más arriba.


TRIPTÓFANO NATURAL

TISANA DE CAMOMILA


9. Descubre y practica la meditación

La meditación tiene como objetivo la plena conciencia del momento presente, lo que reduce la ansiedad. Diversas investigaciones han corroborado que la meditación favorece la relajación, alivia el estrés, ejerce de antidepresivo y disminuye los síntomas de la ansiedad.


10. Sorpréndete con la aromaterapia

La aromaterapia es una práctica utilizada por el ser humano durante milenios. Utiliza extractos de plantas y aceites esenciales para promover el bienestar y la relajación. Puede colaborar a mejorar los niveles de estrés, a facilitar el descanso y a mejorar el estado de ánimo general.

No dejes de probar algunos de estos aceites esenciales:


ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA

ACEITE ESENCIAL DE POMELO

ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA

ACEITE ESENCIAL DE SALVIA


Conclusión

Puedes probar gran cantidad de recursos naturales que ayudarán a calmar tu ansiedad. Todos estos remedios pueden ser muy útiles para superar momentos de estrés y de ansiedad. Pero si tus síntomas son graves y persistentes, no dudes en consultar también con un especialista, que te podrá ayudar a tratar tu trastorno.

También te puede interesar

Ikigai: descubre el concepto japonés para vivir más y mejor

Okinawa es la isla más grande de la prefectura del mismo nombre, en el extremo sudoccidental de Japón. Es un lugar especial por su riquísimo legado histórico y cultural, por sus playas de aguas cristalinas y por algo igualmente extraordinario: por tener la población con mayor esperanza de vida del mundo. Hace unos años, Dan Buettner comandó una colaboración entre National Geographic y el National Institute on Aging para realizar un estudio de los secretos de la longevidad . Uno de los lugares que estos expertos estudiaron fue precisamente Okinawa. Y llegaron a la conclusión de que una de las razones principales para esta asombrosa longevidad es un concepto al que de unos años a esta parte algunos en occidente han empezado a prestar atención. Recibe el nombre de 'ikigai'. Contenidos Qué es ikigai Los cuatro elementos del ikigai Encuentra tu ikigai Los beneficios del ikigai Qué es ikigai Ikigai es un término japonés compuesto por las palabra

7 beneficios de los masajes de pies que no conocías

Nuestros pies trabajan duro. Realizan una buena parte del trabajo de nuestro cuerpo. Cargan con todo nuestro peso cuando estamos de pie y nos llevan a dondequiera que vayamos. ¿No se merecen algo de atención y cariño a cambio? Un buen masaje de pies al final del día es una experiencia relajante y placentera. Pero además puede reportarte unos beneficios adicionales que quizá desconozcas. Los hemos resumido todos para ti en este artículo y seguro que después de leerlo querrás incorporar el masaje a tu rutina semanal. Contenidos ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? ¿Puedo darme un masaje yo mism@? 7 beneficios de los masajes pies ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? Un masaje de pies ayuda a activar el sistema nervioso. A su vez, esto provoca un aumenta de algunas sustancias químicas del cerebro, como las endorfinas , unos neurotransmisores que provocan sensación de bienestar y tienen efectos analgésicos. Un estudio inclusó

7 regalos únicos para tu perro que mejorarán su vida

Imagen de wirestock en Freepik La sabiduría popular afirma que es mejor dar que recibir, y esto es algo que nuestros perros practican a diario. ¿Qué tal si por esta vez cambias las tornas y eres tú quien busca un buen regalo para tu querido amigo de cuatro patas? Si no tienes esa idea brillante sobre qué sorpresa preparar para tu perro, no te preocupes. Nosotros hemos elaborado una lista de regalos maravillosos que expresarán tu cariño incondicional y que, al mismo tiempo, servirán para hacer su vida aún mejor. Contenidos Vivir con un perro contribuye a tu felicidad Los beneficios de convivir con un perro 7 encantadores regalos para tu perro que harán su vida aún mejor Vivir con un perro contribuye a tu felicidad Quien ha convivido con un perro sabe que su compañía contribuye sin ningún género de duda a nuestra felicidad Un reciente estudio de la Fundación Affinity sobre el vínculo entre personas y sus animales de compañía, con una muestra superior