Ir al contenido principal

9 remedios naturales contra el insomnio

Dormir
Tengo mucho sueño pero no puedo dormir. Duermo de manera intermitente pero no descanso. ¿Te resulta familiar esta situación? Si es así, debes saber que no estás solo. Se calcula que entre un 10% y un 15% de los adultos padece insomnio crónico, y que entre el 25% y hasta el 35% ha sufrido insomnio ocasional.

Hay pocas cosas más desesperantes que pasar la noche dando vueltas en la cama experimentando esa incómoda dificultad para conciliar el sueño. Pero más allá de la frustración y la somnolencia, una noche de insomnio puede afectar a nuestro estado de ánimo y a nuestra capacidad de atención, perjudicando nuestro rendimiento en el trabajo o los estudios y nuestra vida personal.

CONTENIDOS


¿QUÉ ES EL INSOMNIO?

El insomnio es un trastorno que afecta a la capacidad de conciliar el sueño. Se considera que una persona sufre de una crisis de insomnio cuando experimenta dificultad para dormir varios días a la semana durante varias semanas consecutivas. En los casos graves, estas dificultades pueden extenderse durante años.


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS COMUNES DEL INSOMNIO?

Las causas del insomnio pueden ser muy diversas. Aunque en el mundo actual es muy habitual no poder dormir por ansiedad o estrés, no se puede afirmar que exista un mecanismo único que provoque el insomnio. Por lo que tampoco existe un tratamiento o remedio único para todas las personas que lo sufren. Sin embargo, sí podemos citar algunos de los factores más habituales:

  • Estrés y ansiedad
  • Apnea del sueño
  • Dolores intensos o crónicos
  • Asma y problemas respiratorios
  • Problemas digestivos
  • Afecciones neurológicas
  • Trastornos psiquiátricos
  • Problemas del aparato urinario
  • Problemas derivados del horario (trabajos nocturnos)
  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Consumo de alcohol
  • Consumo de drogas

Dependiendo de la causa, podemos adoptar una serie de medidas y remedios naturales que mejorarán nuestros hábitos de sueño y las condiciones de descanso, facilitándonos el conciliar el sueño y conseguir un descanso reparador.

Si estás buscando soluciones naturales para dormir mejor, hemos preparado esta lista de remedios para ti.

Sueño

9 REMEDIOS NATURALES PARA EL INSOMNIO

1. MELATONINA

La melatonina es una hormona natural que ayuda al cerebro a regular el ciclo de sueño y vigilia. El cuerpo la segrega durante la noche, cuando la luz se reduce al mínimo.

Los suplementos naturales de melatonina son una ayuda para la regulación de este ciclo y permiten mejorar la calidad del sueño. Dada su naturaleza, es importante tener en cuenta que deben tomarse poco antes de ir a dormir.

SUPLEMENTO DE MELATONINA

2. MAGNESIO

El magnesio es un mineral que tiene un efecto de sedante natural en el organismo. La deficiencia de magnesio puede producir irritabilidad, calambres, estreñimiento y sí, dificultad para concicliar el sueño.

Puedes mejorar tus niveles de magnesio a través de suplementos naturales o bien incorporando a tu dieta alimentos con alto contenido en magnesio como:

  • Legumbres
  • Semillas y granos
  • Almendras
  • Anacardos
  • Levadura de cerveza
  • Salvado de trigo

3. VALERIANA

La valeriana es uno de los remedios naturales más populares. Es una planta medicinal utilizada desde hace milenios para tratar gran cantidad de trastornos por sus propiedades sedantes y analgésicas. Gracias a estas propiedades relajantes se ha convertido en un recurso habitual contra el insomnio. Se puede tomar en forma de suplemento o de infusión, pero siempre poco tiempo antes de acostarse, ya que durante el día puede provocar somnolencia.


4. TRIPTÓFANO

El triptófano es un aminoacido precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor responsable del control de las emociones y los estados de ánimo y cumple una función en la regulación del sueño. El consumo de triptófano, como suplemento o como parte de la dieta, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

SUPLEMENTO DE TRIPTÓFANO

5. ELIMINAR LA CAFEÍNA

La cafeína es un alcaloide que actúa como estimulante y que provoca nerviosismo y excitación, pudiendo así dificultar la conciliación del sueño. Por ello es un recurso muy popular entre estudiantes y trabajadores que necesitan permanecer despiertos. Si tienes problemas para dormir, prueba a eliminarla gradualmente de tu vida, sustituyéndola por zumos naturales o agua mineral.


6. AROMATERAPIA

La aromaterapia, aplicada tanto en forma de inhalación como de masaje, puede ser una forma sencilla de mejorar la calidad del sueño. Algunos de los aceites esenciales que se han utilizado tradicionalmente para la relajación son:

  • Lavanda
  • Camomila
  • Pachuli

7. MEDITACIÓN

La meditación regular permite ralentizar la respiración y reducir los niveles de las hormonas del estrés. Durante la meditación el enfoque de la atención permite relajar el cuerpo y calmar la mente. Las técnicas de visualización y de mindfulness también pueden ser muy útiles para prepararnos para una noche de descanso.


8. RUIDO BLANCO

El ruido blanco hace referencia a un sonido que contiene todas las frecuencias del espectro del sonido audible en igual medida. Aunque las máquinas de ruido blanco parezcan una moda moderna, la idea de utilizar este tipo de sonido para ayudar a conciliar el sueño tiene siglos de antigüedad. Varios estudios recientes han concluido que la emisión de ruido blanco durante la noche puede ser útil para minimizar los síntomas de insomnio.

MÁQUINA DE RUIDO BLANCO

9. EJERCICIO FÍSICO

El ejercicio físico es un elemento beneficioso para la salud en general. Pero no sólo mejora el estado físico de su cuerpo, también el estado de ánimo y la energía mental. Y además mejora la calidad del sueño. Actividades físicas sencillas y moderadas, como caminar solo unas seis manzanas al día, pueden disminuir de manera significativa el riesgo de padecer insomnio


CONCLUSIÓN

En muchos casos, realizar cambios en la rutina y el estilo de vida te puede ayudar a aliviar los casos leves de insomnio. Además, hacer una anotación cuidadosa y metódica de tu calidad de sueño y de las circunstancias previas a acostarte, como la dieta, las actividades, los horarios o la medicación, puede ayudarte a identificar qué factores pueden estar afectando negativamente a tu descanso.

En cualquier caso, si tus problemas de insomnia persisten a lo largo de varios meses, puedes estar enfrentándote a un caso severo que requiera un estudio detallado por parte de tu médico. Si este es tu caso, te recomendamos que busques asistencia especializada para ayudarte a superar esta molesta situación.

También te puede interesar

10 maneras de reducir la ansiedad de forma natural

Sentir algo de ansiedad es muy natural: es una parte integral de la vida, especialmente en un mundo tan ajetreado y estresante como el actual. La ansiedad no debe ser necesariamente algo negativo. Es un mecanismo que alerta de un peligro, conduce a permanecer alerta y permite calcular los riesgos y las amenazas. Pero cuando la ansiedad se transforma en una sensación diaria y permanente se convierte en un problema. Cuando perdemos el control sobre la ansiedad , nuestra calidad de vida se resiente. ¿Te encuentras en esta situación y quieres recuperar el control sobre la ansiedad? Toma notas de las ideas que te vamos a proponer. Contenidos ¿Qué es la ansiedad? Cómo combatir la ansiedad Los 10 mejores remedios naturales contra la ansiedad ¿Qué es la ansiedad? Empecemos por definir qué es la ansiedad. La ansiedad es una respuesta natural del organismo a una situación de estrés . Provoca una sensación de preocupación o temor y puede estar causada por una amplia c

7 razones por las que debes comprar una freidora sin aceite

Las freidoras de aire han ganado una enorme popularidad desde que fueron lanzadas al mercado, con la promesa de una cocina más sana y saludable. Las freidoras sin aceite se han convertido en el electrodoméstico de moda : son percibidas como una forma mucho más recomendable de disfrutar de los alimentos fritos que las freidoras tradicionales y prometen agilizar la preparación de las comidas, cocinando de manera más cómoda y rápida que los hornos convencionales o las ollas de toda la vida. Así que si aún no tienes una en tu cocina, quizá haya llegado el momento de que te plantees si deberías hacerte con una freidora sin aceite . Te vamos a explicar por qué. Contenidos ¿Qué es una freidora sin aceite? ¿Entonces se trata realmente de una freidora? 7 buenas razones para comprar una freidora de aire ¿Qué es una freidora sin aceite? Aunque su nombre puede llevar a confusión, las freidoras sin aceite guardan más parecido con un horno de aire q

7 beneficios de los masajes de pies que no conocías

Nuestros pies trabajan duro. Realizan una buena parte del trabajo de nuestro cuerpo. Cargan con todo nuestro peso cuando estamos de pie y nos llevan a dondequiera que vayamos. ¿No se merecen algo de atención y cariño a cambio? Un buen masaje de pies al final del día es una experiencia relajante y placentera. Pero además puede reportarte unos beneficios adicionales que quizá desconozcas. Los hemos resumido todos para ti en este artículo y seguro que después de leerlo querrás incorporar el masaje a tu rutina semanal. Contenidos ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? ¿Puedo darme un masaje yo mism@? 7 beneficios de los masajes pies ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? Un masaje de pies ayuda a activar el sistema nervioso. A su vez, esto provoca un aumenta de algunas sustancias químicas del cerebro, como las endorfinas , unos neurotransmisores que provocan sensación de bienestar y tienen efectos analgésicos. Un estudio inclusó