Ir al contenido principal

Descubre la Marcha Nórdica: 7 beneficios que la convertirán en tu actividad física favorita

Marcha nórdica
Imagina que estás en la montaña, sobre una algodonosa capa de nieve, con el cielo azul y brillante sobre tu cabeza, rodeado por árboles cubiertos de nieve mientras el aire frío y vivificante refresca tus pulmones. Estás lista para una agotadora pero gratificante sesión de esquí de fondo.

Ahora traslada esa experiencia al parque más cercano, a las calles de tu barrio o a una excursión por el monte, en cualquier momento del año. Tienes los bastones pero no necesitas los esquíes, ni la nieve, ni el frío. Bienvenida a la marcha nórdica, una de las actividades físicas de moda.

Contenidos


Qué es la marcha nórdica

Originalmente, la marcha nórdica nació como una rutina de entrenamiento que los esquiadores de fondo practicaban en los meses calurosos, cuando no disponían de nieve sobre la que entrenar.

La marcha nórdica imita el movimiento que se realiza al practicar el esquí de fondo, e incluso se sirve de los bastones para impulsarse, con la diferencia de que se utilizan mientras caminas, no mientras te deslizas sobre la nieve. Es un entrenamiento sencilla, beneficioso y muy completo, apto para personas de cualquier edad y condición física.


7 beneficios de la marcha nórdica

1. Tonifica los músculos y fortalece los huesos

Se calcula que la marcha nórdica hace trabajar nada más y nada menos que el 90% de los músculos. Y como todos sabemos bien, los músculos necesitan trabajar para mantenerse en buena forma. La marcha nórdica te ayudará a tonificar las piernas, esculpir los brazos y reducir la cintura. Además la resistencia añadida que proporcionan los bastones también colabora a mejorar el esfuerzo.


BASTÓN TELESCÓPICO PARA MARCHA NÓRDICA

2. Es beneficioso para las articulaciones

Uno de los riesgos de cualquier actividad física es el impacto sobre las articulaciones. En un ensayo en el que se compararon las fuerzas ejercidas sobre las articulaciones al practicar la marcha nórdica frente a la marcha normal en llano, se observó una reducción general de las fuerzas compresión en las articulaciones de la cadera, la rodilla, la columna lumbar y los tobillos. Además, la mejora de la postura a través de la marcha nórdica, así como la eliminación de parte de la carga de la parte inferior del cuerpo a través de los bastones, también tiene grandes beneficios para las articulaciones.


3. Fortalece el corazón y los pulmones

Frente a la marcha convencional, la marcha nórdica aumenta en mayor medida el ritmo cardíaco y exige un esfuerzo más constante del aparato respiratorio, lo que supone un gran beneficio para el corazón y los pulmones.


4. Ayuda a perder peso

Al implicar a casi todos los músculos de cuerpo (brazos, hombros, espalda y abdominales además de piernas) y al resultar un ejercicio más exigente que la marcha convencional, la marcha nórdica es un ejercicio excelente para la quema de calorías, lo que ayuda a rebajar el peso.


ZAPATILLAS PARA MARCHA NÓRDICA

5. Estimula la circulación

Cuando se realiza correctamente, la técnica de la marcha nórdica fomenta la actividad de los pies y las piernas, el balanceo de los brazos y la compresión y apertura de las manos alrededor del bastón. Todo ello favorece la circulación. Si además añadimos que es un ejercicio de un nivel de cierta intensidad, el conjunto es el de una actividad ideal para estimular la circulación de la sangre.


6. Proporciona bienestar mental

El ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y lo hace aún más si se practica en entornos naturales. La marcha nórdica es una actividad que se practica al aire libre y con la ventaja añadida de que es ideal para compartirla y convertirla en un ejercicio que además fomente las relaciones sociales.


BASTONES TELESCÓPICOS PARA MARCHA NÓRDICA

7. Es una actividad muy sencilla de dominar

Algunos deportes y actividades físicas requieren un largo período de aprendizaje e implican unas técnicas complejas y difíciles de dominar. La marcha nórdica no requiere de equipamientos muy complejos o especializados, no necesita un terreno de juego específico ni unas instalaciones especiales y su técnica es sencilla de aprender y dominar.



La técnica de la marcha nórdica

Existen varias técnicas para la marcha nórdica, pero las más habituales son las del bastón simple y el bastón doble.

En la técnica del bastón simple se imita el movimiento de los pies con los bastones, de manera que se adelanta un solo bastón en cada zancada, con el bastón y el pie impulsando al mismo tiempo. En la técnica del bastón doble, en cambio, se plantan ambos bastones simétricamente delante de la zancada y se impulsa hacia delante mientras se caminan algunos pasos.


En resumen

Si has llegado hasta aquí, ¿a qué estás esperando? Hazte con unas buenas botas de senderismo o unas cómodas zapatillas de deporte, consigue unos bastones de marcha nórdica y ponte algo de ropa cómoda, elige tu ruta favorita... ¡y a practicar!

También te puede interesar

10 maneras de reducir la ansiedad de forma natural

Sentir algo de ansiedad es muy natural: es una parte integral de la vida, especialmente en un mundo tan ajetreado y estresante como el actual. La ansiedad no debe ser necesariamente algo negativo. Es un mecanismo que alerta de un peligro, conduce a permanecer alerta y permite calcular los riesgos y las amenazas. Pero cuando la ansiedad se transforma en una sensación diaria y permanente se convierte en un problema. Cuando perdemos el control sobre la ansiedad , nuestra calidad de vida se resiente. ¿Te encuentras en esta situación y quieres recuperar el control sobre la ansiedad? Toma notas de las ideas que te vamos a proponer. Contenidos ¿Qué es la ansiedad? Cómo combatir la ansiedad Los 10 mejores remedios naturales contra la ansiedad ¿Qué es la ansiedad? Empecemos por definir qué es la ansiedad. La ansiedad es una respuesta natural del organismo a una situación de estrés . Provoca una sensación de preocupación o temor y puede estar causada por una amplia c

7 razones por las que debes comprar una freidora sin aceite

Las freidoras de aire han ganado una enorme popularidad desde que fueron lanzadas al mercado, con la promesa de una cocina más sana y saludable. Las freidoras sin aceite se han convertido en el electrodoméstico de moda : son percibidas como una forma mucho más recomendable de disfrutar de los alimentos fritos que las freidoras tradicionales y prometen agilizar la preparación de las comidas, cocinando de manera más cómoda y rápida que los hornos convencionales o las ollas de toda la vida. Así que si aún no tienes una en tu cocina, quizá haya llegado el momento de que te plantees si deberías hacerte con una freidora sin aceite . Te vamos a explicar por qué. Contenidos ¿Qué es una freidora sin aceite? ¿Entonces se trata realmente de una freidora? 7 buenas razones para comprar una freidora de aire ¿Qué es una freidora sin aceite? Aunque su nombre puede llevar a confusión, las freidoras sin aceite guardan más parecido con un horno de aire q

7 beneficios de los masajes de pies que no conocías

Nuestros pies trabajan duro. Realizan una buena parte del trabajo de nuestro cuerpo. Cargan con todo nuestro peso cuando estamos de pie y nos llevan a dondequiera que vayamos. ¿No se merecen algo de atención y cariño a cambio? Un buen masaje de pies al final del día es una experiencia relajante y placentera. Pero además puede reportarte unos beneficios adicionales que quizá desconozcas. Los hemos resumido todos para ti en este artículo y seguro que después de leerlo querrás incorporar el masaje a tu rutina semanal. Contenidos ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? ¿Puedo darme un masaje yo mism@? 7 beneficios de los masajes pies ¿Cómo consigue beneficiarnos un masaje de pies? Un masaje de pies ayuda a activar el sistema nervioso. A su vez, esto provoca un aumenta de algunas sustancias químicas del cerebro, como las endorfinas , unos neurotransmisores que provocan sensación de bienestar y tienen efectos analgésicos. Un estudio inclusó